La cirugía laparoscópica ha revolucionado la medicina al ofrecer una alternativa menos invasiva con tiempos de recuperación más cortos. El éxito de la intervención no solo depende del procedimiento en sí, sino también de los cuidados postoperatorios, que es la parte más sencilla, pero no menos importante del proceso. A continuación, te explicamos cómo garantizar una recuperación óptima tras una cirugía general laparoscópica.
1. El Primer Día: Descanso y Monitoreo
Después de la cirugía, es normal sentir somnolencia debido a la anestesia. Durante las primeras 24 horas:
- Descansa en un ambiente tranquilo.
- Mantente hidratado con pequeños sorbos de agua.
- Observa cualquier síntoma inusual como fiebre, vómitos persistentes o dolor intenso.
- Pide ayuda para moverte si sientes mareos.
2. Control del Dolor y Medicación
El dolor después de una cirugía laparoscópica suele ser leve a moderado y se maneja con analgésicos indicados por el médico. Es importante:
- Tomar los medicamentos según la receta.
- Evitar la automedicación.
- Informar si el dolor es severo o no mejora con la medicación prescrita.
3. Cuidado de las Incisiones
Las pequeñas incisiones requieren atención para prevenir infecciones:
- Mantén las heridas limpias y secas.
- Evita mojar los apósitos en las primeras 48 horas.
- No apliques cremas o ungüentos sin indicación médica.
- Observa signos de infección como enrojecimiento, hinchazón o secreción anormal.

4. Movilización y Actividad Física
Aunque el reposo es importante, también lo es la movilización temprana:
- Camina despacio para prevenir coágulos sanguíneos.
- Evita esfuerzos físicos intensos en las primeras semanas.
- No levantes objetos pesados hasta recibir autorización médica.
5. Alimentación y Cuidado Digestivo
Los gases y la distensión abdominal son comunes tras una laparoscopía. Para aliviar estas molestias:
- Inicia con una dieta blanda y progresa gradualmente.
- Mastica despacio y evita bebidas carbonatadas.
- Consulta sobre el uso de laxantes suaves si hay estreñimiento.
6. Señales de Alarma
Busca atención médica si presentas:
- Fiebre superior a 38°C.
- Dolor abdominal intenso que no mejora con analgésicos.
- Náuseas o vómitos persistentes.
- Enrojecimiento o secreción purulenta en las incisiones.
7. Consulta de Seguimiento
Asistir a la consulta postoperatoria es clave para evaluar la recuperación. No dudes en hacer preguntas y expresar cualquier inquietud sobre tu proceso de sanación. Si tienes dudas, el Dr. Ariel Rivera Aguerri y su equipo están disponibles para brindarte la mejor atención en cada etapa de tu recuperación.
No comments yet.